top of page

Sweet Saint-Denis

 

Éste album comenzó el dia que llegué a vivir a Paris, el 18 de octubre de 2012. La primera casa en la que viví con mi familia estaba situada en el número 265 de la famosa y antigua rue Saint-Denis.

 

Ésta calle está dividida en dos partes, del lado sur comienza en Chatelet y en el Bvd. Saint-Denis / Bonne Nouvelle es cortada por la Porte Saint -Denis que la transforma en Faubourg Saint-Denis.

 

Del lado sur, entre Réaumur y la Porte Saint Denis tenemos un paisaje de restaurantes chinos, sex shops, venta de telas y ropas al por mayor y prositutas. Durante el dia las mujeres que trabajan son por lo general señoras maduras, algunas casi ancianas, por la tarde sobre el bvd Saint-Denisestán las asiáticas y por la noche las africanas, por lo general chicas muy jóvenes, algunas casi niñas…

 

He visto algunas situaciones bastante violentas, como un linchamiento a dos chicas negras que eran golpeadas a patadas por unas 50 compañeras de trabajo contra un persiana hasta que aparecieron dos tipos gigantes y las salvaron… o tal vez fue para peor, no conozco la continuación.

 

También, desde mi ventana he visto como un grupo de chicas golpeaba a un turista desprevenido que intentaba hacer fotos de la Porte St. Denis, algo que está totalmente fuera de discusión : No Fotos en la rue Saint Denis… o hay que ser muy pero muy discreto y secreto.

 

Fué desde esa ventana, 2º piso a la calle, donde un sábado por la tarde yo estaba practicando con mi bandoneón y suena el timbre : 

 

Yo - Hola? 

Sonia - Aló! soy Sonia !

Yo - Sonia ? perdón ? 

Sonia - Sonia, la chica que trabaja aquí en la puerta del edificio !

Yo - Ahhh Sonia! que pasa ?

Sonia - Puedo subir ? quiero preguntarte algo

Yo - Si claro, como no

 

 

Sonia es una mujer de unos 60 años que trabajaba en ese momento en la puerta de nuestro edificio y nos habíamos echo amigos porque habla español ya que vive parte de su tiempo en españa y además es una persona muy simpática y amigable.

 

Sonia me cuenta que hacia alrededor de un mes había fallecido Julie, la rubia de la esquina… a lo cuál yo hago una cara de interrogación pero apruebo dando por sentido el duelo, y ella me propone o mejor dicho me pide si puedo ir a tocar el bandoneón a la misa que iban a realizar en su honor el lunes siguiente. Le pregunto que le parece que podría tocar y ella reflexiona un poco y propone un bolero que está en Buena Vista Social Club llamado Silencio… que sutileza para elegir una canción! maravillosa Sonia.

 

La cuestión es que el lunes a las diez de la mañana me visto lo más seriamente posible y bajo a la calle a encontrarme con las chicas, yo, mi bandoneón y unas diez chicas comenzamos una especie de procesión hacia la iglesia situada en la rue SD y Réaumur. Cabe destacar que antes había muchas iglesias en ésta calle y ahora es la única que queda.

 

Llegamos a la iglesia, llovía, las monjas abren las puertas y comienzan a saludar a las prostitutas  : Hola! tanto tiempo! cómo estás… etc… el surrealismo comienza a surgir con más y más fuerza! 

 

Yo, que soy un gran admirador de Luis Buñuel estaba entre emocionado y alucinado por el calibre de la situación, una iglesia, dos monjas, un cura, yo, mi bandoneón y unas 60 prostitutas vestidas de luto, algunas mas de luto que otras, y algunas personas más que adivinaba como clientes o familiares.

 

Unos meses más tarde nos propusieron de hacer una fecha para la fiesta post concierto de Plaza Francia en el Folies Bergere, algo que al final no se hizo pero nos quedó algo bueno de eso.

La fiesta iba a ser en un antiguo cabaret que está situado en Bdv Bonne Nouvelle es decir a pocos metros de la rue Saint-Denis y donde en otras épocas había prostituas que trabajaban allí. 

Un día después de que recibimos esa propuesta Sebastian Rossi viene a mi casa con su guitarra y me dice, Maestro, escribí un tema que habla sobre una prostituta y comienza a tocar y canta : Lili! face au mirroir… 

 

Yo lo miro y le digo : Lili… No! Julie! 

 

Y así fue como nació el tango Julie. 

 

La obra Sweet Saint Denis está escrita con las 4 notas del famoso tema de la SNCF escrito por Michael Boumendil y de la cual hay unas 400 versiones diferentes, entre las cuales podemos encontrar una echa por David Gilmour.

 

Sweet Saint-Denis está dividida en tres partes 

 

1 - dedicado a la tarde, la velocidad, el tumulto de autos y gente corriendo de un lado para otro.

2 - la noche, directamente dedicado a las niñas que trabajan allí, supongo que un poco drogadas y en una situación muy violenta.

3 - la mañana, la renovación momentánea del espíritu de la calle para volver a comenzar otra vez.

 

 

Como es un conjunto de tres piezas unidas por el leit motiv SNCF más una melodía de cosecha propia podría decirse que es una Suite Musical pero como el entorno lo ameritaba la llamé Sweet en lugar de Suite… Sweet Saint Denis bien podría ser el nombre de un sex shop, no?

 

El tema que sigue se llama Calle, es un gran tango del gran Alfredo Rubin y Fabrizio Pieroni, amigos y compañeros en la calle de buscar nuevas maneras de hacer y decir el Tango, el de éste siglo XXI.

 

Continuamos con Plagio. Plagio es un plagio de un plagio de un plagio. El tema de la obra es de un tema de Charly Garcia llamado No puedo dejar que a su vez lo escuché en una introducción de un tema de Fito Pàez en el primer disco de Juan Carlos Baglietto y también lo escuché en forma de tecno como música de fondo al bajar de un avión. Así que hice algo con eso y así quedó. 

 

Milonga sin acabar es una especie de falsa Milonga que no tiene una historia muy memorable pero al estar centrado en las trabajadoras sexuales, la frase Sin Acabar podría hacer referencia al trámite que tienen que hacer las chicas para dar placer y calma sin ofrecer su alma.

 

Azucena Alcoba es una canción, milonga, de Yuri Venturín y Palo Pandolfo. Pandolfo es uno de los grandes cantautores del Rock Argentino. Poeta prolífico y melodista sublime. Yuri Venturin es el director y contrabajista de la Orquesta Fernandez Fierro. Éste es mi homenaje a la Orquesta en la cuál toqué ocho años y con quienes hicimos un trabajo enorme por dar otras voces al Tango.

 

Marina está dedicada a una artista plástica que conocí en esos años en el 59 rue Rivolí. Vera Makina, una chica muy especial que con sus pinturas extrañas, llenas de personajes sueltos en el papel y su sonrisa mágica inspiró éste tema un tanto volado.

En el medio del tema hay un solo de fantasia a cargo del Maestro Volco en Nord, Moog y Guitarrista China y cuando estábamos haciendo la mezcla con Robson Galdino en su estudio de Belleville, con la ventana abierta que da a la vía que cruza Menilmontant ( otra vez, una ventana abierta que deja entrar cosas inesperadas! ) escuchábamos un pájaro que cantaba y cantaba y en un rapto de lucidez le digo a Robson : Grabalo! y así fué, lo grabamos y lo insertamos en tiempo real en la mezcla! con lo cuál tenemos en el disco a un auténtico pajarito de Belleville.

 

Sur Le Zinc es un título que se me ocurrió hace años cuando iba a clases de francés y quedó anotado en un cuaderno, el famoso cuaderno de títulos… y se lo tiré a Rossi, quién al cabo de poco tiempo y mucha cerveza en Le Zinc de Chateau d’eau en Fbrg. SD compuso ésta letra que cuenta la historia de un muchacho que trabaja todo el día y al final no tiene otra solución que dejar todo su cansancio y su frustración en la barra del bar, una historia bastante conocida por cierto.

 

La historia de Milonga del 11 es bastante trágica, más allá de que terminó siendo dedicada a una tragedia ocurrida en Buenos Aires.

En febrero del 2012, antes de venir a vivir a Paris, hicimos un viaje “ de prueba “ con la familia y mi amigo Yohan Gaume nos prestó su dpto que estaba situado en el 11eme arr. allí había un teclado y una mañana jugando me salió éste tema, así todo de una vez y lo llamé Milonga del 11, normal, estaba en una ciudad maravillosa y desconocida y en el 11eme, donde podía observar la mezcla étnica extrema y todo me parecía muy inspirador. La cosa es que dos días después ocurre el accidente de tren en la Estación de Once! en Buenos Aires que deja como saldo 53 víctimas fatales y cientos de heridos además de una crisis política de años y años de corrupción en lo que son las obras públicas.

 

Y así llegamos al último tema, Julie, del cual ya saben la historia.

 

Seguramente hay muchas anécdotas más para contar al respecto de éste Album pero con éste resumen tenemos suficiente.

 

Éste Album está dedicado a todos los que anduvimos, andamos y andaremos por esa tremenda calle llamada Saint Denis, que existe desde hace cientos y cientos de años y muy especialmente a las prostituas y a los borrachos que la transitan dia tras día.

bottom of page