top of page
Rechercher

Receta de hummus y pan árabe

Hummus 

Del árabe حِمِّص o حِمَّص (himmis o himmas): garbanzo.

Ingredientes

  • 1 taza de garbanzos cocidos

  • 4 cucharadas de tahina

  • 3 cucharadas de aceite de oliva (y un filete para servir)

  • 1 cucharada de limón (o más, al gusto)

  • 1 pizca de comino en polvo (y más para servir)

  • 1 pizca de sal

  • 1 pizca de ají molido (opcional)

Pasos

  • En caso de que se quieran usar garbanzos secos, ponerlos en remojo por lo menos una noche, enjuagarlos bien y ponerlos a cocinar con un trozo de alga kombu.

  • Sacar la piel de los garbanzos cocidos. Es un trabajo fastidioso pero fundamental por dos razones: la primera es que así es como se consigue la textura más cremosa para el hummus; la segunda, que la leguminosa es más digestible sin la piel.

  • Colocar todos los ingredientes menos el ají en un procesador. Mezclar hasta conseguir la consistencia deseada. Si se quiere una textura más liquida, se le puede añadir un poco de agua, jugo de limón, tahina o aceite.

  • Servir en un plato con un filete de aceite y, si se quiere, una pizca de ají molido. También se le puede esparcir comino en polvo. No se olviden de integrar esta especia a la preparación: es un carminativo –una planta que les hará un gran favor a la hora de la digestión.

  • Tengan mucho cuidado y acompáñenlo con pan libanés –o se comerían los dedos! 

Nota

La tahina es una crema hecha con semillas de sésamo molidas. Existen varias texturas de tahina distintas: recomendamos una crema líquida. Se puede conseguir en tiendas orientales o en internet. Les podemos sugerir algunos productos en internet si no consigue la tahina en tienda. Escríbannos!

Pan libanés

Al que se le suele decir «pan pita» (del griego πίτα [píta]), que es como decir «pan pan»! A este pancito redondo y plano se le puede llamar de distintas maneras según el país en que uno lo está saboreando.

Ingredientes

  • 2 + 1/2 tazas de harina

  • 2 cucharaditas de levadura seca

  • 1 cucharadita de sal

  • 1 cucharadita de azúcar

  • 1 taza de agua tibia

Pasos

  • Verter la levadura en el agua tibia para que cobre vida. Para conseguir un calor adaptado para la levadura, verter un fondito de agua hirviente en el vaso y llenar el resto con agua a temperatura ambiente. Simplemente dejar caer la levadura ahí, sin revolverla.

  • En un bol, mezclar la harina y la sal, esperando a que la levadura esté lista. 

  • Por encima de la mezcla colocar la cucharadita de azúcar. Verter el agua con levadura donde el azúcar –éste la ayudará a seguir desarrollándose. Amasar. Tapar. Reservar por lo menos una hora.

  • Sacar un pedazo de masa, formar una bola y colocarla en una superficie cubierta con harina. Esparcir harina por encima de la bola de masa y estirar hasta conseguir un espesor de entre 2 y 5mm (o según el gusto propio). Repetir con el resto de la masa.

  • Aunque también se puedan cocinar al horno, en esta receta proponemos cocinar los panes en una sartén –o mejor aún, como en Líbano, en un saj, que es como una plancha abombada. Calentar la sartén aceitada a fuego medio, colocar el pan y dejarlo cocinar hasta que empiecen a formarse burbujas. Darlo vuelta y dejarlo cocinar aproximadamente un minuto más. El pan debería levantarse y separarse. Si no llega a ocurrir el fenómeno no será ningún fracaso: el pan quedará igual de rico. Repetir el proceso con el resto de la masa.

  • Servir con hummus y yogur preparado o usar para preparar shawarma (sánguche oriental). Si se enfrió, volver a calentar antes de servir.

5 vues0 commentaire
bottom of page